Contaminación:
La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio.
Ecología:
Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución y abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente.
Ecosistema:
Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico en donde se relacionan (biotopo).
Principio precautorio:
Un principio moral y político que indica que si una acción o política puede causar daños severos o irreversibles al público o al medio ambiente, y no existe consenso científico al respecto, entonces la responsabilidad recae en las que abogan por la acción o política.
Recurso biodegradable:
Es un recurso que fácilmente se descompone para reutilizar lo rápidamente como la madera y esas cosas.
Recurso natural:
Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos).
Residuos :
En ecología, es cualquier material que su productor o dueño considera que no tienen valor suficiente para retenerlo.
La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio.
Ecología:
Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución y abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente.
Ecosistema:
Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico en donde se relacionan (biotopo).
Principio precautorio:
Un principio moral y político que indica que si una acción o política puede causar daños severos o irreversibles al público o al medio ambiente, y no existe consenso científico al respecto, entonces la responsabilidad recae en las que abogan por la acción o política.
Recurso biodegradable:
Es un recurso que fácilmente se descompone para reutilizar lo rápidamente como la madera y esas cosas.
Recurso natural:
Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos).
Residuos :
En ecología, es cualquier material que su productor o dueño considera que no tienen valor suficiente para retenerlo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario